I
Me pregunto si tan prolongado silencio se deberá a la extinción del planeta o a algo más simple como el rompimiento de este amor.
II
Siento que el mundo sigue girando afuera, alrededor, ruidoso, impertinente, indetenible, violento.
III
Ello me hace concluir, a pesar de resistirme a pensar algo que no quisiera aceptar, que la solución más simple a esta compleja ecuación, parece indicar que algo al interior de nosotros se extinguió insalvablemente. Una sosegada distancia de las horas se dibuja como una brecha infranqueable entre los dos, y ya no habla no dice ni escribe la razón o el corazón con la clara evidencia y locuacidad de los primeros besos, ni con la calidez primigenia de ese tocarse subrepticiamente, como en una coreografía casual y secreta, desenfada y acostumbrada a caminar continua y contiguamente por separado, a sentarse vecinos y retirados en el mismo lugar, cruzando miradas inocentes y penetradoras, explícitas e indiferentes, tiernas y accidentales, el juego perfecto para esconder cerca de nosotros, ese amor que arde furioso desde el epicentro de nuestros capilares.
IV
Este silencio concluye en la negación de algo que ha existido. En su extinción. Pero no puedo probarlo ni desmentirlo. Es como si hubieses desaparecido del todo dejándome solo en este desierto. La grácil tinta de tu letra se ha diluido manchando cárdena el recuerdo material de tu presencia, la tintura tornasol de esa fotografía se ha decolorado al punto de borrar en la realidad el lugar donde fue tomada. No estás. No puedo decir tu nombre. No puedo hablar de esto. No puedo callar mis pensamientos. Solo me queda la evocación alada de tu partida y la constatación del delicado silencio que ha terminado por inundarlo todo, no sin antes robarme la última bocanada de esperanza, el aliento acogedor que me mantiene aferrado a este mundo, a la ilusión de tu amor.
V
Me pregunto si tan prolongado silencio se deberá al rompimiento de este amor.
VI
El mundo sigue girando afuera, violento.
(Escribiéndose mientras duermo).
Alejandro Cifuentes-Lucic © 2010 – Libro E